Experiencias investigativas III en la ULEAM, Extensión Pedernales
Sinopsis
En este libro se recopilan catorce investigaciones desarrolladas en el contexto de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), específicamente en la extensión Pedernales. Estas investigaciones abordan problemáticas reales de la comunidad desde una perspectiva interdisciplinaria, combinando rigor académico y compromiso social.
Los capítulos están organizados en torno a diversos ejes temáticos que reflejan la riqueza y diversidad de las investigaciones:
- Innovación y sostenibilidad: Prototipos de aulas sostenibles, generación de energía solar.
- Inclusión y educación: Estrategias para estudiantes con necesidades específicas, clubes inclusivos y programas educativos en lectura y escritura.
- Cultura y sociedad: Dinámicas sociales costeras, manifestaciones culturales, y la relación entre aprendizaje-servicio y compromiso comunitario.
- Salud y desarrollo humano: Estudios sobre Helicobacter pylori, y propuestas para mejorar la salud y bienestar comunitario.
- Economía y emprendimiento: Proyectos en marketing digital, turismo responsable y desarrollo hotelero.
El propósito es visibilizar las contribuciones investigativas de la ULEAM-Pedernales, destacando cómo la academia puede incidir en la resolución de desafíos locales mediante estrategias innovadoras, inclusivas y sostenibles.
Este libro no solo busca ser una fuente de consulta académica, sino también inspirar nuevas investigaciones que sigan fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la comunidad. Los proyectos aquí presentados son un ejemplo del impacto transformador que surge cuando el conocimiento se pone al servicio del desarrollo social.
El libro Experiencias investigativas en la ULEAM. Extensión Pedernales refleja el compromiso de los estudiantes, docentes e investigadores con el desarrollo de su entorno. Invitamos al lector a sumergirse en estas páginas y descubrir las valiosas contribuciones realizadas.
PUBLICACIÓN FINANCIADA Y EDITADA POR:
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DIRECCIÓN DEL INSTITUTO - UNIDAD DE PUBLICACIONES
CRÉDITOS:
Edición General: Dra. Elba Avila: Jefa de la Unidad de Publicaciones de la UPEL IPB
Diseño y Diagramación: Prof. Benito Loaiza UPEL IPB, Venezuela
Apoyo Técnico: Prof. Alejandro Vásquez, UPEL, Venezuela
El contenido del presente libro ha sido arbitrado por un comité científico nacional e internacional mediante el método doble ciego y apoyado en un riguroso instrumento de revisión formativa.
https://investigacion-upelipb.com/instrumentos-de-arbitraje/

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.