Devenir geográfico e histórico de Urachiche. Homenaje por su cuatricentenario
Sinopsis
El libro que se presenta al público lector interesado tiene el propósito de mostrar los más relevantes elementos de geografía descriptiva y clásica que caracterizan al Municipio Urachiche del Estado Yaracuy, como también la sucesión de acontecimientos históricos de mayor representatividad en esta comunidad yaracuyana del Centro Occidente de Venezuela, ordenados y presentados en estricto orden cronológico. Para su organización y presentación se procedió a una minuciosa revisión de fuentes documentales en donde la información se clasificó y procesó atendiendo la delimitación cognitiva de cada una de las dos disciplinas a las cuales se circunscribe el trabajo, la geografía y la historia, seleccionado en esta oportunidad, a pesar de que existe en Venezuela un enfoque interdisdisciplinario propuesto por el equipo de investigadores encabezados por Ramón Tovar, la geohistoria, con el que se ha trabajado en investigaciones anteriores.
Se conocen las diferentes escuelas de pensamiento por las que ha travesado la geografía, como lo son, determinismo, posibilismo, el enfoque cuantitativo, geografía radical y geografía humanística, como también las tendencias historiográficas, entre ellas anecdótica, romántica, positivista, del materialismo histórico, historia total y la subjetividad en historia, cada una con un relevante soporte epistemológico, pero el propósito de esta obra, es presentar una aproximación a la geografía y la historia general del lugar, pues de esto adolece la mayoría de las comunidades venezolanas, siempre impregnadas de una visión centralista y capitalina. Se les ha asignado un papel de simples receptoras de sucesos y hechos, lo cual no es así.
PUBLICACIÓN FINANCIADA Y EDITADA POR:
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DIRECCIÓN DEL INSTITUTO - UNIDAD DE PUBLICACIONES
Centro de Investigación Contexto y Praxis Socio Educativa (CICPSE)
Línea de Investigación Estudio de Comunidades
Barquisimeto, 2024
CRÉDITOS:
Edición General: Dra. Elba Avila: Jefa de la Unidad de Publicaciones de la UPEL IPB
Diseño y Diagramación: Prof. Benito Loaiza UPEL IPB, Venezuela
Fotografías: Lic. Álvaro Luís Paradas Pérez
Apoyo Técnico: Prof. Alejandro Vásquez, UPEL, Venezuela
Este libro fue arbitrado por: Dr. Óscar Barragán Abreu (Doctor en Historia. Profesor Titular de la UPEL-IPB); y por Dra. Arennis Suárez Fonseca (Doctora en Cultura Latinoamericana y Caribeña, Profesora Asociada de la UPEL-IPB).
Para referenciamiento del libro:
Paradas Pérez: L. A.; (2024). Devenir geográfico e histórico de Urachiche. Homenaje por su Cuatricentenario UPEL IPB. https://doi.org/10.46498/upelipb.lib.0029

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.