Experiencias investigativas II en la ULEAM Extensión Pedernales
Sinopsis
La Extensión Pedernales de la ULEAM, está ubicada en el cantón Pedernales, provincia de Manabí, se presenta como una a institución académica que tiene como objetivo contribuir al desarrollo social, económico y ambiental de la provincia y el país. Para ello, realiza diversos procesos de investigación en áreas como la educación, la salud, la cultura, la agroecología, la gestión del riesgo y la innovación tecnológica. Estos procesos se basan en el diálogo de saberes, la participación comunitaria y la articulación con otros actores locales, nacionales e internacionales. La Extensión Pedernales busca generar conocimientos pertinentes y aplicados a las necesidades y potencialidades de su territorio, así como formar profesionales críticos, éticos y comprometidos con el bienestar colectivo.
Se denota así que, en este espacio académico, las investigaciones se erigen como faros de luz intelectual, iluminando el camino hacia nuevas fronteras del saber. Este libro es un tributo a la incesante búsqueda de conocimiento que florece en las aulas y laboratorios de esta institución las educativa. Aquí, en este umbral del conocimiento, nos aventuramos a explorar las contribuciones y el impacto de las investigaciones universitarias en la construcción del entendimiento humano.
Las investigaciones universitarias, pilares fundamentales de este proceso evolutivo, se presentan como la esencia misma del aprendizaje superior. Este libro no pretende ser un tratado exhaustivo, sino más bien una ventana abierta a la maravilla y complejidad del mundo de las investigaciones universitarias.
Desde la Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí. Extensión pedernales se ha desarrollado en los últimos 4 años un proceso de escritura entre docentes y estudiantes a fin a la carrera y a las asignaturas en ese sentido este es un resultado de ese quehacer académico y de la intención de dar aporte hacia el mundo científico.
Dra. Elba Francisca Avila Perozo
Coordinadora editorial de la Obra
jefa de la Unidad de Publicaciones de la UPEL IPB
CRÉDITOS:
Arte de la portada, diseño y diagramación: Msc. Benito Loaiza, UPEL-IPB, Venezuela
Revisión escritural: Lida. Doris Pinto UPEL-IPB
Estructura y Estilo: Dra. Isabel Suárez UPEL-IPB
Apoyo Técnico: Lic. Ana Gabriela Colmenares / Alejandro Vasquez UPEL IPB, Venezuela
Las contribuciones presentadas en este libro han sido arbitradas por un comité científico nacional e internacional mediante el método doble ciego y apoyado en un riguroso instrumento de revisión formativa.
https://investigacion-upelipb.com/instrumentos-de-arbitraje/
Para referenciamiento de los colaboradores:
Apellido, Inicial del Nombre; Apellido, Inicial del Nombre & Apellido, Inicial del Nombre. (2023). Título de la contribución. Pp. XX-SI. En: Pastrán,F (Comps)( (2023) Experiencias investigativas ii en la uleam extensión pedernales
http://doi.org/10.46498/upelipb.lib.0024
Las contribuciones presentadas en este libro han sido arbitradas por un comité científico nacional e internacional mediante el método doble ciego y apoyado en un riguroso instrumento de revisión formativa.
https://investigacion-upelipb.com/instrumentos-de-arbitraje/
Este libro está indexado en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico REDIB

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.